PROYECTOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
SCIENCE Y CIENCIAS SOCIALES
En los tres ciclos de Educación Primaria, trabajamos una parte significativa del contenido de Science y Ciencias Sociales con creativos proyectos en cada unidad temática por trabajo cooperativo.
El uso de proyectos nos facilita un trabajo más activo con nuestro alumnado. Siempre sugerimos proyectos enfocados a que los alumnos adquieran y, afiancen, los contenidos presentados en las unidades trabajadas, de este modo, nuestro alumnado es capaz de dar respuesta a los retos creativos que se les plantea al finalizar las unidades.
El desarrollo de nuestros proyectos siempre empieza con el diseño de los contenidos y las actividades temáticas por parte de los maestros y, el alumnado, reúne así todo el protagonismo ya que siempre es el encargado de seleccionar y buscar las fuentes de información y recursos materiales empleados en los proyectos.
Nuestras propuestas siempre pretenden ser variadas para despertar el interés e ilusión de los pequeños, así desarrollamos diversas creaciones como mapas, carteles, pósters interactivos, presentaciones, maquetas y siembra de semillas entre otros.
Los alumnos del primer ciclo, en la asignatura de Sociales, están trabajando por proyectos los contenidos curriculares a través del Mundo de la Magia de Hogwarts, por el cual mediante la ayuda de los protagonistas van haciendo búsquedas y resolviendo enigmas a la vez que van aprendiendo contenidos sobre la asignatura como los distintos paisajes, sus elementos, las ciudades, los pueblos, los edificios, etc.
Por otra parte la asignatura de Natural Science utiliza la metodología CLIL, una metodología innovadora mediante la cual el aprendizaje de la segunda lengua se hace a través de los contenidos curriculares, actividades comunicativas y fomentando el aprendizaje significativo y cooperativo.
Del mismo modo, en el tercer ciclo de Educación Primaria queremos potenciar el enriquecimiento del proceso de aprendizaje con el uso de recursos TIC (tabletas, libros digitales y plataformas virtuales).
|
|
|