PLAN LINGÜISTICO
En nuestro plan lingüístico establecemos unos criterios comunes para todas las áreas que se adapten a los objetivos, contenidos y actividades de lectura, centrándonos en la exposición oral.
Creemos que este plan debe ser sencillo, realista y basado en el fomento de las buenas prácticas lectoras que se realizan en la tarea diaria del profesorado y para llevarlo a cabo vamos a hacer uso de las nuevas tecnologías ya que consideramos que para nuestros alumnos que han nacido en la era digital va a ser una gran motivación.
Para ello usamos las herramientas que la Consejería ha puesto a nuestra disposición en el siguiente enlace https://sites.google.com/site/recursosplanlcc/herramientas-tic, y mediante la creación de recursos propios.
Pensamos que en un principio la mayoría de los alumnos ven el hecho de leer como un mero acto para el aprendizaje de las diferentes materias, como algo mecánico y no como un instrumento que les puede representar placer, por ello su lectura no suele ser comprensiva, sino mecánica y memorística.
Con nuestro proyecto pretendemos que vean que puede ser un instrumento lúdico y que es algo más que el mero hecho leer un libro ya que a partir de esa lectura se pueden hacer muchas y variadas actividades que les pueden interesar; como debates con compañeros y exposiciones, con las cuales pueden darse cuenta como de una misma lectura se pueden sacar muchísimas interpretaciones y puntos de vista y aplicarlo a su vida diaria.
BIBLIOTECA ESCOLAR
La Biblioteca Escolar del Centro es un espacio cuidado, dotado, común, utilizado por todos. Un lugar motivador, de disfrute y de aprendizaje.
La Biblioteca es y será cada vez menos un lugar o un espacio, para pasar a ser una actividad. Y todo ello sin dejar de ser el lugar de disfrute y placer por la lectura y sin dejar de ser tampoco el lugar de documentación por excelencia para todas las áreas de aprendizaje, Ciencias, Literatura, Matemáticas…
Nuestra Biblioteca está ambientada en la obra Don Quijote de la Mancha. La entrada es un enorme castillo que te invita adentrarte en su interior y vivir auténticas aventuras caballerescas. En su interior está decorada con escudos, dragones, princesas… todo relacionado con la época medieval. Todo ello, hace que sea un lugar agradable, familiar, acogedor y atractivo en donde los alumnos se sienten a gusto y disfrutan del placer de la lectura.
Se dinamiza con diferentes actividades de animación a la lectura como cuentacuentos, lecturas colectivas, lecturas individuales por placer, tertulias dialógicas sobre una lectura, etc.
En los últimos años, nuestra Biblioteca Escolar está adoptando importantes cambios, actualizándose a los nuevos tiempos, tanto a nivel de renovación de ejemplares como de adquisición de nuevas tecnologías (ordenador, lector de código de barras, etc). Se ha llevado a cabo una catalogación informática de todos los ejemplares, gracias al programa informático de gestión de bibliotecas escolares denominado Abies Web. Se han elaborado carnés de biblioteca para todos los alumnos del Centro y se han comenzado a realizar préstamos de ejemplares.
Cabe destacar la colaboración de algunas entidades, como la biblioteca del Centro de Profesorado de Cantabria, que a través de diferentes programas, nos prestan diversos recursos para nuestra biblioteca.
|
|
|