INFANTIL:4 AÑOS
La propuesta que hacemos en el segundo curso de Educación Infantil es la de aplicar las "Pedagogías Respetuosas".
Con este estilo de enseñanza se pretende una educación en positivo, coherente a los cambios y avances sociales y basada en los intereses y necesidades del niño, actor y
protagonista de su propio aprendizaje.
De las metodologías que se han mencionado anteriormente tomamos algunos de los aspectos más relevantes, sobre todo en el desarrollo de las actividades que planteamos en
cada propuesta didáctica.
Talleres de trabajo y rincones de aprendizaje:
La pedagogía Montessori otorga importancia al ambiente en el que se desarrolla el aprendizaje y favorece la autonomía. Ambos aspectos están presentes en nuestra
propuesta.
Rincón de la naturaleza: Waldorf apuesta por el uso de materiales naturales y potencia la expresión oral y el juego libre. Utilizamos, asimismo, las líneas del tiempo y el desarrollo
de proyectos (este curso sobre el Universo), para abordar la conciencia del tiempo en nuestros alumnos.
Programa de inteligencia emocional: La afectividad y la educación emocional son muy importantes dentro de la pedagogía Pikler, que es hilo conductor de muchas de nuestras propuestas.
Potenciamos también el aprendizaje por descubrimiento.
Uso de la mesa de luz, trabajo en pequeños grupos, expresión artística (en todas sus formas, inclusive la musical), la participación activa de las familias y la práctica de la escucha activa son otros aspectos importantes que rigen nuestra práctica docente diaria (enfoque de ReggioEmilia).
Método de lecto-escritura:"La Galaxia de las letras", S.M.
Método de lógico-matemática:"Matemáticas activas", S.M.
Programa de inglés: centrado en las necesidades reales del alumno, y con un enfoque, principalmente,comunicativo. La enseñanza de esta lengua es tratada de forma natural, cercana y
motivadora, y acorde al desarrollo psicoevolutivo de nuestros alumnos.
Programa de religión católica: Con el que se pretende acercar al niño a las claves principales de la fe cristiana, que fundamentan y motivan los valores y actitudes básicos,
favorecen los hábitos de comportamiento y contribuyen al desarrollo de destrezas y habilidades que se ejercitan en las tres áreas de conocimiento del currículo de infantil.
Circuitos neuromotores y aerobics.
|
|
|