FUNDACIÓN PEDRO DE ALCÁNTARA YGAREDA Y BALBÁS

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

 

Ideario y Fines fundacionales 

  

El Fundador del Colegio “Sagrado Corazón”, D. Pedro de Alcántara Igareda y Balbás, expone en su voluntad fundacional ambos conceptos, los fines fundacionales, y el ideario que soporta a aquellos; ambos se conforman y alimentan mutuamente.

 

En el documento fundacional expone diversos principios que reelaboramos en estos siete puntos que forman el IDEARIO:

 

1- Concepción de la Escuela como Católica, donde los niños y niñas deberán recibir una formación integral y coherente basada en el humanismo cristiano.

 

Desde el pluralismo ideológico, y desde una concepción de la Libertad, la inspiración ideológica fundamental del Colegio se adhiere plenamente al Magisterio de la Iglesia Católica.

 

Por tanto entendemos como imprescindible la formación Religiosa de los alumnos, dándose los conocimientos de la doctrina Católica según los niveles educativos.

 

2- Tanto los niños como las niñas, deberán recibir una formación enfocada a adquirir los rudimentos necesarios para así lograrse un futuro de responsabilidad dentro de la necesaria utilidad a la sociedad, ya sea en la industria, el Campo, el comercio o los servicios,  y en el Hogar familiar.

 

Un fin básico será conformar una personalidad equilibrada capacitada para la vida familiar y social; educarse en las virtudes de la convivencia, tales como el respeto a las personas, el espíritu de compañerismo y del servicio hacia los demás. Valoración especial de la realidad social, de nuestras raíces históricas, especialmente de la Cultura Hispánica, y de nuestro marco Europeo. Apertura a los valores trascendentes, al valor de la Justicia social y de la responsabilidad y el esfuerzo en el ámbito en que nos desenvolvemos.

 

3- La dignidad del niño se hará presente en una enseñanza caritativa, donde se conjuguen el buen trato en el aprendizaje, junto a una adecuada exigencia.

 

La formación ha de tener un carácter amoroso, no exento del deber, y de la responsabilidad, debiendo tener en cuenta que la estimulación de la capacidad de asimilación de conocimientos se conseguirá en mayor medida mediante una educación personalizada.

 

4- Promover una estimulación pedagógica en edades tempranas, a través del juego y de los propios intereses y capacidades del escolar, que serán determinantes para el desarrollo intelectual y de su equilibrio psicosocial y afectivo: la labor del Colegio es el de ser conductor de esas capacidades para conseguir del niño su propio autoconocimiento y el conocimiento del medio exterior a él.

 

Se ha de desarrollar la creatividad y el desarrollo armónico de sus facultades artísticas y estéticas, físicas y corporales, intelectuales y de voluntad.

 

5- Entendiendo la vida Familiar como núcleo fundamental de socialización , y a los Padres como principales educadores de sus hijos, se hace imprescindible para conseguir los objetivos del Colegio la colaboración de los Padres, con lo que el Colegio debe fomentar el contacto entre éstos y los educadores, entre los Padres y la Dirección del Centro.

 

La libre elección por parte de los Padres del ingreso en el colegio de sus hijos, debe suponer el compromiso, la colaboración y el respeto con los objetivos e ideario del Colegio.

 

6- Las enseñanzas impartidas en este Colegio se adaptarán a los planes de estudio determinados por la Administración del Estado.

Corresponde a la Dirección del Centro el establecer planes y métodos, para la mejor formación de acuerdo a los fines establecidos; formación de los alumnos en valores o conocimientos a través de Programas, Campañas, Actos culturales, efemérides, celebraciones, actividades extraescolares y complementarias o deportivas; selección del material didáctico o materiales curriculares.

 

7- El ideario de este Colegio se nutre fundamentalmente de la voluntad manifestada por su Fundador, D. Pedro de Alcántara Igareda  y Balbás, y se recoge el carisma Vicenciano, de educación integral, sencillez evangélica y espíritu de servicio presente en el largo trayecto de vida de este Colegio, junto a los demás carismas que contribuyen a renovar y construir más Iglesia y más humanidad.

 

Todos estos nutrientes, en plena comunión, deben conformar los fines y objetivos que conforman NUESTRO IDEARIO.



 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Colegio Sagrado Corazón. Fundación Pedro Alcántara Igareda y Balbás.

Llamar

E-mail

Cómo llegar